- Estás en:
- Homepage >
- Actualidad >
- Lomas
Repasamos dónde sí y dónde no se podrá fumar a partir del 2 de enero

Con la aprobación de la nueva ley del tabaco se prohíbe fumar en todos los espacios públicos cerrados a partir del próximo 2 de enero.
Pocas son las excepciones que contempla el texto pero algunas existen, por lo que, para no perdernos, a continuación hacemos un rápido repaso de donde sí y donde no se podrá fumar el próximo año.
- Bares, restaurantes y locales de ocio nocturno: totalmente prohibido fumar por lo que ya no existirán los denominados espacios para fumadores que algunos hosteleros habían habilitado en sus locales. Para fumar, habrá que salir a la calle, incluso en las discotecas. Una excepción serán las terrazas de los bares, en las que se podrá fumar si la circulación de aire es suficiente.
- Bingos y casinos: Se contempló la posibilidad de habilitar un espacio para fumadores, aunque estuviera alejado de la zona de juego y no atendido por personal de la sala. Pero finalmente, la prohibición se ha extendido al 100% del espacio.
- Club de fumadores: Se podrá fumar aunque no podrá tener personal ni ser un establecimiento con ánimo de lucro. Además, se les exigirá ser exhaustivos con los socios, para que no puedan entrar a fumar quienes no pertenezcan al club.
- Hospitales y centros sanitarios: Queda prohibido fumar tanto en su interior como en las proximidades, por lo que ya no veremos la habitual concentración de fumadores justo a las puertas.
- Colegios y parques infantiles: En los primeros no se podrá fumar ni en el interior ni en el perímetro, y en los segundos tampoco aunque sean espacios abiertos.
- Universidades: Queda prohibido fumar en el interior de las instalaciones si bien podrá hacerlo en la puerta.
- Plazas de toros y estadios: Se podrá fumar siempre y cuando sean espacios abiertos, mientras que se prohibirá cuando estén cerrados.
- Aeropuertos: Desaparecerán los puntos de fumadores por lo que la prohibición se extenderá a todo el recinto aeroportuario.
- Hoteles: Tienen la obligación de habilitar el 30% de sus habitaciones para fumadores.
Imagen: rtve.es