
Un debate con pocas novedades, Rajoy protagonizó un discurso catastrofista en el que nuevamente se hizo referencia al precio de los huevos, el pollo y la leche. El bonobús de la regularización del PP se convirtió en esta ocasión en factura de una bicicleta, y la niña de Rajoy volvió a participar en el debate en la despedida del candidato popular.
Una de las pocas novedades fue el inútil discurso sobre cúal fue la primera pregunta realizada por Rajoy en la legislatura de Zapatero, que ocupó buena parte del debate con la discusión de los candidatos, que se tradujo pronto en acusaciones de mentir, interrupciones y ataques personales que ya se sucedieron hasta el final.
El mayor momento de tensión se vivió cuando se habló de la retirada de las tropas de Irak por Zapatero, momento en que éste preguntó a Rajoy si aún apoyaba la guerra de Irak, una pregunta que el popular eludió intentando pasar la pelota a Zapatero y acusándolo nuevamente de mentir.
En los titulares de los diarios españoles no se duda hoy de la victoria de Zapatero en este último debate, y en mayor o menor medida, todos los sondeos apuntan a la innegable ventaja del líder socialista. Los telespectadores han protagonizado la mayor diferencia entre los candidatos, y en Cuatro obtenía Zapatero un 50'8% de votos frente al 29% de Rajoy. Resultados similares a los publicados en La Sexta que dan un 49'2% de votos a Zapatero y un 29% a Rajoy.
Los periódicos, no obstante, oscilan entre el 61% para Zapatero y 38% para Rajoy que publica El País, y el ajustadísimo 51'2% de Zapatero frente al 48'8% de Rajoy que publica ABC. El Mundo por su parte concluye con una ventaja del 49% de Zapatero frente al 40'2% de apoyo para Rajoy.
Así las cosas, parece que Zapatero ha tomado las riendas de la campaña electoral en la recta final. Dentro de seis días podremos saber cuánto han sido decisivos estos debates y cuánta verdad han arrojado estos sondeos.
Imagen: zapatero2008 en flickr.com
El otro 'cara a cara', de perfil